Fecha
Lunes 8 de marzo del 2021.
Horario
De 9:45 a 19:00 horas
(GMT -3) horario de Argentina.
Modalidad
Online
El 1º Foro organizado por PROYECTO AURORA, bajo el lema “Mujeres que Hacen e Inspiran”, reunirá a más de 35 profesionales referentes en Tecnologías de la Información y representantes de diferentes países tales como: Chile, Colombia, España, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y país anfitrión Argentina.
Será transmitido por videoconferencia con acceso libre y gratuito. Se propone debatir sobre las oportunidades que tienen las mujeres en el campo laboral de la ciberseguridad y sobre los obstáculos, desafíos, situaciones de crisis o negociación que tienen que enfrentar por su género en su entorno profesional. Nuestro fin es visibilizar cuánto y cómo contribuyen al desarrollo de la ciberseguridad en su país a través de su trabajo profesional. Estarán también representadas las “comunidades de mujeres” referentes en ciberseguridad, ciberinteligencia y ciberdefensa.
PANEL 1
“Grace Murray Hopper”
10:00 a 10:45 GMT -3





PANEL 2
11:00 a 11:45 GMT -3
“Joan Clarke”










Anahiby Becerril
Visiting Professor UNAM/Ibero/UACJ

“Hedy Lammar”
PANEL 3
12:00 a 12:45 GMT -3



“Jude Milhon”
PANEL 4
13:00 a 13:45 GMT -3



Concepción Cordón Fuentes
Junta Directiva Women4Cyber Spain (W4C)


Miriam J. Padilla Espinosa
Directora de Seguridad de Datos Personales del Sector Privado en Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)


Janett Garcia
-


Gabriela Lis
Abogada - Consultora en Privacidad y Protección de Datos Personales





10:00 a 10:45 GMT -3
PANEL 5
15:00 a 15:45 GMT -3


Mariel Aranda
Manager en Deloitte.
Member of Internet Society - Paraguay Chapter.
ICANN and LACNIC Fellow.
“Carol Shaw”


Fernanda Mattar
Subgerente ingeniería de seguridad en Entel


Graciela Martinez
Líder de LACNIC CSIRT


Silvia Batista
Jefa del Equipo de Respuestas a Incidentes de Seguridad de la Informacion (CSIRT Panamá) at Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental

Modera:

Niurka Hernández
Gerente SOC en IQtek Solutions



Cecilia Pastorino
Security Reasercher en ESET Latinoamérica






“Top Secret Rosies”
PANEL 6
16:00 a 16:45 GMT -3


Florencia Vilardel
Customer Success Executive at BMC Software #InfoSec #NotPinkCon


Andrea Celeste Vera
Information Systems Engineer | CISA | CEH | Cybersecurity and Technology Auditor at Banco Santander


Staycy Guevara
Ingeniera.Maestría en Seguridad Informática. Especialización en Ciberseguridad. Experiencia profesional en el campo de Tecnología, Seguridad de la Información,


Nazly Borrero Vasquez
Ing. Informática con especialidad en Seguridad y Delitos Informáticos, Activista en DDHH en NNA, Conferencista y escritora.


Marisel Cabeza
PMO Proyect Managemet office CyberSecurity Tech ElevenPaths|AMO Agile Management Office|ITIL4|COBIT5|LCSPC|Postítulo Ciberseguridad y Ciberdefensa
Modera:





PANEL 7
17:00 a 17:45 GMT -3
“Dorothy Vaughan”


Concepción Cordón Fuentes
Junta Directiva Women4Cyber Spain (W4C)



Diana Rojas
-


Marlise Jozami
-


Sofia Scasserra
Director Observatorio de Impactos Sociales de IA - UNTREF


Lizbeth Plaza
MujerTIC | VP at WOMCY | CM at Tenable | Women in Cybersecurity | [email protected]


Marisel Cabeza
PMO Proyect Managemet office CyberSecurity Tech ElevenPaths|AMO Agile Management Office|ITIL4|COBIT5|LCSPC|Postítulo Ciberseguridad y Ciberdefensa
Modera:





La COMISIÓN IGUALDAD DE GENERO fue creada a finales del año 2020 con la idea de fomentar la igualdad de oportunidades en las áreas de las Tecnologías de la Información.
“El trabajo mancomunado de mujeres y varones en el campo de las TIC debería apuntar a que las tecnologías se conciban y apliquen de manera participativa, sin exclusiones, para garantizar y promover la diversidad de opciones tecnológicas y la innovación colectiva basada en la cooperación, en un entorno libre de discriminación” (CMSI).
8 DE MARZO 2021
1° Foro Internacional de Igualdad de Género
“Mujeres que Hacen e Inspiran”

Mara Misto Macias
Gte ppal normas de seguridad de la información en Banco Central de la República Argentina

Lía Molinari
Directora Provincial de Gobierno en Línea at Gobierno de la Provincia de Buenos aires

Marisa Cerezoli
Perito Informatica en Poder Judicial - Lic. Sistemas FeNTOS - Prof. Gendarmería Nacional

Karina Medinaceli Díaz
Abogada #PhD Docente universitaria pre y posgrado.
#LEGALTECH. Premio Iberoaméricano de Protección de Datos.
Esponsors
Modera:

Sandy Palma Rodríguez
CEO HondurasCibersegura, Líder Cap. OWASP Tegucigalpa, Miembro de ISACA Cap. Tegucigalpa, Vocal Suplente de la Junta Directiva en ISOC Cap. Honduras
